lavado de dinero

Exmilitar venezolano condenado en EE.UU. por lavado y soborno:

Nepmar Jesús Escalona Enríquez, un exmayor de 47 años de la Guardia Nacional de Venezuela, fue condenado a un año de prisión por un tribunal de EE.UU. este jueves 23 de mayo. La condena se debe a su implicación en una trama de lavado de dinero y fraude a instituciones financieras, que incluía sobornos a funcionarios venezolanos.

En marzo, Escalona se declaró culpable de defraudar a la Comisión Nacional de Administración de Divisas de Venezuela (Cadivi). Admitió su participación en un plan ilegal que implicaba la presentación intencional de solicitudes fraudulentas a la autoridad de regulación monetaria de Venezuela.

El esquema delictivo, según el Departamento de Justicia de EE.UU., financiaba supuestas importaciones de alimentos a Venezuela a través de sobornos y fraudes. Escalona y sus cómplices ejecutaron el plan, en parte, presentando solicitudes fraudulentas a Cadivi con el objetivo de engañar al Banco Banesco, al Banco Central de Venezuela y a las autoridades aduaneras venezolanas para liberar dólares estadounidenses en beneficio propio.

Las solicitudes fraudulentas se presentaron bajo el pretexto de financiar la importación de alimentos a Venezuela, pero en realidad eran un medio para enriquecer a los conspiradores. Como resultado de la operación fraudulenta, se transfirieron casi 1,7 millones de dólares del Banco Banesco a una cuenta controlada por los conspiradores.

Escalona admitió que organizaron el pago de una serie de sobornos a funcionarios en Venezuela para evitar la detección de su plan fraudulento. Escalona ordenó a un cómplice que transfiriera el producto del fraude, así como fondos que constituían sobornos, a cuatro instituciones financieras en Estados Unidos. Las cinco transferencias electrónicas ilícitas sumaron unos 420.000 dólares.

El caso de Nepmar Jesús Escalona Enríquez demuestra que la corrupción y el fraude no se limitan a una sola región o país. Las redes de delincuencia pueden extenderse más allá de las fronteras nacionales, aprovechando las brechas en los sistemas financieros y legales internacionales para llevar a cabo sus actividades ilícitas.

Es crucial que las naciones trabajen juntas para combatir estos delitos transnacionales. La cooperación internacional y la transparencia son fundamentales para rastrear y prevenir estas actividades ilegales.

En RISKS INTERNATIONAL, nos posicionamos firmemente en contra de cualquier actividad ilícita que pueda perjudicar a nuestro país y su economía. Creemos en la importancia de mantener la integridad y la transparencia en todas las operaciones financieras y comerciales. Por ello, ofrecemos servicios especializados en la prevención del fraude.

Nuestros servicios están diseñados para identificar, monitorear y mitigar los riesgos de fraude, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para protegerse contra las amenazas financieras y operativas. Trabajamos con un equipo de expertos altamente calificados y utilizamos tecnología de vanguardia para detectar y prevenir actividades fraudulentas.

En RISKS INTERNATIONAL, estamos comprometidos con la protección de nuestra economía y la promoción de un ambiente de negocios seguro y confiable. Juntos, podemos hacer una diferencia en la lucha contra el fraude y la corrupción.

Invitamos a todos nuestros clientes y lectores a unirse a nuestro canal de WhatsApp para mantenerse informados y al día con las últimas tendencias y desarrollos en el mundo de la prevención del fraude.

¡Contáctanos para conocer nuestros servicios!

Fuente: https://contrapunto.com/nacional/geopolitica-nacional/exmilitar-venezolano-se-declara-culpable-en-eeuu-de-lavado-de-dinero-y-soborno/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

en_USEnglish