Protección a Denunciantes

Colombia refuerza la lucha contra la corrupción con la nueva línea 157

El Ministerio de Defensa ha dado un paso clave en la lucha contra la corrupción con el lanzamiento de la línea anticorrupción 157, una herramienta diseñada para que los ciudadanos puedan reportar, de forma anónima, cualquier irregularidad o acto de corrupción dentro de las instituciones públicas.

Durante la presentación oficial en Bogotá, el ministro Pedro Sánchez Suárez, acompañado por la cúpula de la fuerza pública, enfatizó la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia dentro del Estado. “Una fuerza pública fuerte también debe ser una fuerza pública ética, transparente y cercana a la ciudadanía”, expresó el ministro, subrayando el compromiso de su administración con la rendición de cuentas y la integridad en la gestión pública.

La operación de la línea estará a cargo de la Policía Nacional, a través de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), y funcionará desde el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo C4, ubicado en la capital del país. Este sistema permitirá que las denuncias sean recibidas, procesadas y canalizadas de manera eficiente, facilitando la investigación y judicialización de los casos.

Actualmente, la Policía recibe más de 100 llamadas diarias relacionadas con casos de corrupción y otros delitos. Con la implementación de esta nueva herramienta, se espera fortalecer los mecanismos de recepción y gestión de denuncias, brindando mayor confianza y seguridad a quienes deciden reportar actos ilegales.

Para garantizar su correcto funcionamiento, la línea 157 contó con una inversión de $375 millones, destinados a la compra de equipos, licencias y tecnología especializada. La financiación fue posible gracias a la colaboración entre la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), bajo un convenio con la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley.

Además, 40 unidades policiales han sido capacitadas para la recepción y gestión de denuncias. Este equipo estará encargado de recolectar pruebas como fotografías, documentos y grabaciones, realizar verificaciones en terreno y remitir los casos a la Fiscalía General de la Nación para su respectiva investigación y judicialización.

El lanzamiento de esta línea anticorrupción se suma a la creación de la Junta de Prevención y Lucha contra la Corrupción y el Lavado de Activos, un órgano consultivo conformado por representantes del Ministerio de Defensa. Su misión será analizar riesgos de corrupción y generar alertas tempranas para proteger la integridad de las instituciones.

En un balance reciente, la Secretaría de Transparencia informó que entre abril y diciembre de 2024, se tramitaron 3.253 Peticiones, Quejas, Reclamos, Denuncias y Sugerencias (PQRSD), de las cuales 1.281 correspondieron a denuncias por presuntos actos de corrupción. Estas fueron remitidas a los órganos de control competentes para su análisis y posible actuación.

“El mensaje es claro: no defendemos a quienes fallan, sino a quienes honran el uniforme, el deber y el privilegio de ser servidores públicos”, concluyó el ministro Sánchez, reafirmando el compromiso del Estado con la lucha contra la corrupción.

En Risks International, sabemos que combatir la corrupción es una tarea de todos. No solo las instituciones públicas deben reforzar sus mecanismos de denuncia, sino también las empresas y organizaciones privadas.

Por eso, hemos desarrollado nuestra Línea Ética, un canal seguro y confidencial donde empleados, clientes, socios y colaboradores pueden reportar conductas sospechosas dentro de sus empresas. La confidencialidad y el anonimato están garantizados, permitiendo que cualquier persona pueda actuar sin temor a represalias.

Cabe destacar que, en Colombia, la normativa exige que ciertas empresas adopten un Programa de Transparencia y Ética Empresarial (PTEE), dentro del cual se recomienda que se incluya e un canal de denuncia. Este mecanismo es clave para fortalecer la integridad corporativa y garantizar un ambiente de trabajo honesto, transparente y libre de malas prácticas.

¡La denuncia es el primer paso hacia la transparencia! La lucha contra la corrupción requiere compromiso de todos, y con herramientas como la línea 157 y la Línea Ética de Risks International, podemos contribuir a una sociedad más justa y honesta.

¡Contáctenos!

Redacción: Luisa Caicedo

Fuente: https://www.eltiempo.com/justicia/conflicto-y-narcotrafico/el-ministerio-de-defensa-presento-la-linea-157-contra-la-corrupcion-3448802

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

en_USEnglish