Main Logo
Menú
  • Inicio
  • Acerca de Risks
  • Soluciones
        • Sistema de información Sarlaft Compliance
          Compliance
          Sistema de gestión de proveedores
          SIGPRO
          SIRIEST
          Software SIVDI para gestión de talento humano
          Línea ética, software para empresas
  • Contacto
  • PQR’s
Main Logo
Menú
  • Inicio
  • Acerca de Risks
  • Soluciones
        • Sistema de información Sarlaft Compliance
          Compliance
          Sistema de gestión de proveedores
          SIGPRO
          SIRIEST
          Software SIVDI para gestión de talento humano
          Línea ética, software para empresas
  • Contacto
  • PQR’s
  • diciembre 7, 2020
  • by admin

RISKS INTERNATIONAL S.A.S.

Es una compañía fundada hace 11 años, con el fin de contribuir a la sociedad por intermedio de las distintas empresas a la aplicación de buenas prácticas de mitigación en riesgo operacional, prevención de riesgos, fraudes o procesos que perturben el correcto desarrollo de las corporaciones, sociedades, empresas a causa de malos actuares de terceros dentro de estas a nivel nacional o internacional. Es así como en la frecuente retroalimentación de prestación del servicio la compañía evidencio los principales retos que presenta el mercado asegurador, por lo cual creo, el área denominada Unidad Antifraude, en pro de convertirse en el mejor aliado estratégico para esta industria en Colombia.

Sobre la materia en concreto, se ha identificado que las cifras de fraude para las compañías aseguradoras no son alentadoras, esto debido que al pasar de los años el crecimiento de requerimientos por indemnizaciones en lo concerniente a  reclamaciones  por siniestros de  automóviles, activación de pólizas soat y seguros o pólizas  de vida; este tipo de procesos se convirtieron en defraudaciones  frecuentes de forma directa o indirecta, estos actos delictivos causan  alto riesgo  de pérdida  patrimonial de la compañía aseguradora que cubre la obligación irregulares, toda vez, que los presuntos beneficiarios  aportan soportes con falsa información y en algunas oportunidades la documentación aportada u exigida por la entidad se encuentra alterada o adulterada, así mismo, realizan la planificación de estudió de la totalidad del procedimiento interno,  para de esta manera validar que medida no se encuentra en los clausurados de estas entidades y poder abordar por este medio a la organización.

Adicional a lo descrito, cabe resaltar que para la actualidad las compañías, han implementado mecanismos de blindaje, obteniendo apoyo de terceros en los procesos de investigación y adquisición de medios de prueba que permitan disminuir los casos efectivos o casos cubiertos en procesos que a futuro se identifican como irregulares por defraudación causados por organizaciones delictivas, grupos que afectan la industria con practicas inadecuadas, así mismo, no solo  se afectan a las organizaciones,  sino que trasgreden los derechos de los usuarios o  consumidores que cumplen con la buena practica, ética y moral de sus reclamaciones. Determinado el comportamiento delictivo evidenciado en este tipo de procesos, se considera primordial identificar las características que las bandas delictivas, utilizan para sus actos, esto permitirá que el área de investigación del tercero pueda emitir observaciones de mitigación de riesgos y planes de identificación frecuentes a modus operandi, algunos caso o puntos técnicos encontrados en el modo de trabajo de estos grupos dedicados a estafar a las aseguradoras encontramos:

  • Uso de nuevas tecnologías.
  • Manejo de datos privados.
  • Extorsión y/o sobornos a funcionarios.
  • Falsificación de documentación.
  • Alteración de firmas.
  • Alteración de facturas.
  • Suplantación de personas.
  • Falsos testimonios.
  • Simulación de siniestralidad.
  • Reticencia o inexactitud de información.
  • Provocación intencionada de siniestralidad por medio de las personas reclamantes.

Ahora bien, esta problemática no únicamente se está causando perjuicios al mercado asegurador y sino que cada vez es más frecuente en el mercado financiero, no solo por mecanismo de suplantación de usuarios sino por uso de medios electrónicos para la ejecución de delitos cibernéticos, algunos de los riesgos identificados son:  

  • Financiero y Controles de Riesgo internos y externos.
  • Hurto de Identidad, Phishing.
  • Hurto de Correspondencia y Skimming.
  • Redes Sociales.

Es así, que RISKS INTERNATIONAL S.A.S,  a trabajo a lo largo de estos años con el fin de ayudar a la prevención, mitigación y control de este tipo de actos delictivos que afectan a la sociedad y los grupos económicos de nuestro país, poniendo al alcance de los terceros (compañías) un equipo de trabajo calificado con soporte en altas tecnológicas, alta calidad de prestación del servicio y constante actualización de necesidades tanto del mercado como del grupo de clientes afectados por las constantes  estafas y  defraudaciones.

#Compliance

Realizado por: Oscar Jogglin Herrera Romero

Tags: ALA/CFTAntiCorrupciónBuenas practicasComplianceCompliance NewsDebida DiligenciaDebida Diligencia AvanzadaFuentes de información ComplianceLínea ÉticaListas Restrictivas y sancionatorias asi como Listas PEPsOficial de cumplimientoSoftware de validación de ListasUnidad AntifraudeValidador de Listas Restrictivas Compliance
Previous Post Next Post

Post comment

Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Recientes

  • La poligrafía como mecanismo de prevención de fraudes en procesos de selección.
    28/02/2023
  • Las Visitas domiciliarias en los procesos de selección.
    21/02/2023
  • En los colegios y jardines es necesario saber a quien se esta contratando
    07/07/2021
  • Política Nacional Antilavado de Activos contra la Financiación del Terrorismo y contra la Proliferación de Armas de Destrucción Ma…
    11/06/2021
  • Lavado de activos y financiación del terrorismo
    10/06/2021

Etiquetas

ALA/CFT AntiCorrupción Buenas practicas ciberseguridad Compliance Compliance News Debida Diligencia Debida Diligencia Avanzada Fuentes de información Compliance Listas Restrictivas y sancionatorias asi como Listas PEPs Línea Ética Oficial de cumplimiento poligrafia prevención de fraude proceso de selección procesos de selección SIGPRO SIVDI Software de validación de Listas Unidad Antifraude Validador de Listas Restrictivas Compliance visitas domiciliarias
© Copyright 2020 Risks International. Desarrollado por BBD | Estudio Creativo
es Español
en Englishes Español

¡Contáctenos!

Estamos listos para atenderle

 

Coloque una PQR 

Si tiene una petición, queja o reclamo, en el correo habeasdata@risksint.com o puede interponer una PQR

Diligencie aquí este formulario que hará sus veces como derecho de petición.

Nuestro compromiso es velar por el cumplimiento normativo.

 

Llámenos

(57)(1) 794 1834

 

Escríbanos

Lo invitamos a que ejerza su derecho de habeas data, dejándonos su autorización. Si desea realizar una petición Diligencie aquí este formulario.

Puede interponer su petición. Infórmese bien aquí acerca de nuestra Política de tratamiento de datos personales.

habeasdata@risksint.com

Conozca nuestras soluciones.

Somos una empresa que ayuda a otras empresas a que crezcan de forma segura. Agendemos una reunión con su disponibilidad de tiempo para contarle más acerca de nuestras soluciones.


Bienvenido a Risks International

Estas son nuestras soluciones para una adecuada gestión del riesgo.

 

Compliance validador de contrapartes SARLAFT
SIVDI validador de gestión humana, valide a sus candidatos
SIRIEST investigación en listas restrictivas y bases de datos públicas
SIGPRO Gestión y homologación de proveedores SIPLAFT Y SARLAFT


Conoce nuestros servicios SIVDI

Soluciones para optimizar sus procesos de selección

Un equipo capacitado y herramientas de tecnología para la adecuada gestión del recurso humano.


  • 80%

    Optimización en los procesos internos de nuestros clientes


  • 24H

    Información confiable en tiempo real.